Presentación del BCI nº 23 en Ejulve
El día 21 de diciembre, a las 17 horas, en el Ayuntamiento de Ejulve, presentamos el BCI número 23, la revista/boletín de cultura e información de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Os preguntaréis por qué la cita en Ejulve, y es que es una línea del Centro de Estudios (CELAN) y la Comarca Andorra Sierra de Arcos ir presentando los diferentes números en los distintos pueblos; en esta ocasión hay varios artículos que se refieren a esta localidad: en la sección de Patrimonio, se presenta el Centro de Visitantes del Parque Cultural del Maestrazgo, ubicado en Ejulve, todavía sin inaugurar, con la descripción de las obras. En la sección “¿cómo se hace?”, se tratan los elaborados cárnicos de Ejulve; en el apartado “Gentes” se recogen "Las telefonistas", haciendo también referencia a la de Ejulve y en las páginas musicales, la protagonista en esta ocasión es la Melodía del reinau de Ejulve.
En este número se recogen las actividades realizadas en La Comarca durante este tiempo: las exposiciones en Alloza (La Iglesia) y Andorra (Certamen Internacional de Fotografía), presentación del BCI en Alloza; la II Bienal de Arte Andorra-Sierra de Arcos que ha viajado a Teruel, la celebración del Día de las Bibliotecas en Alacón, el equinoccio de otoño en el Frontón de la Tía Chula de Oliete; los concursos de pintura rápida de Ariño y Oliete… Artículos muy interesantes son los que recogen la nueva edición de La Mina en Solfa, explicando la vinculación entre La Unión y Andorra y la celebración del 60 aniversario del ferrocarril minero Andorra-Escatrón. La primera parte de los mases de Andorra; el estudio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alacón; la beatificación del padre Mariano Alcalá y 18 compañeros mercedarios; entrevistas a Domingo Legua y Julio Sánchez Millán y las aportaciones del II Congreso de Agora Paleobotanica en Ariño son otros artículos que se proponen recorriendo la Comarca. Las páginas literarias reciben el Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras y el Concurso de Microrrelatos Mineros celebrado en Asturias. Y como siempre, ilustraciones gráficas excelentes y con un buen soporte fotográfico.
¿A que es una buena propuesta para iniciar el año leyendo?
Al terminar la presentación, habrá un concierto de guitarra, a cargo de Alfredo Ortas. Se amplía la información en otro artículo.
- Creado el