
• Municipio |
Andorra |
• Partida geográfica |
Agualaturca |
• Coordenadas norte |
40º 57,279 N |
• Coordenadas E/W |
0º 24,124 W |
Los mases de Agualaturca, en el término municipal de Andorra y próximos a la localidad, son una agrupación de mases:
los Adanicos es uno de ellos, de Santiago Obón, el Teresiano; otro es el de Luis Pariente, otro es el mas del Soneta, otro el de Andrés Ginés, de los Politos, pastores que vivían todo el año y tenían un buen corral.
Los que tenían tierras hacían un grupo de mases y así se compartían las eras, organizándose para su uso. Además, esta también era zona de viña, de aquí hasta el pueblo. La denominación Agualaturca está en relación con las aguas que habría, y es que hasta aquí llega el agua de la Horcallana y además había muchos pozos, siempre había agua.
(Según Álvaro Galmés de Fuentes -en su libro Los topónimos: sus blasones y trofeos (la toponimia mítica), Madrid, Real Academia de la Historia, 2000-, la palabra iturca, de procedencia íbera, que significa 'fuente', acaba convirtiéndose en distintos topónimos de la geografía española en Turco o Turca).
Bibliografía
- Sarto Fraj, "Los mases de Andorra I", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 23, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, diciembre 2013.