

• Municipio |
Alloza |
• Coordenadas norte |
40º 57,633 N |
• Coordenadas E/W |
0º 33,601 W |
Blas Villanueva Lázaro nos dice que el nombre que se le da al mas del tío Tolis, en el término municipal de Alloza, es el apodo del abuelo, Miguel Lázaro Magallón: “Como había tantos Migueles, el apodo ‘el tío Tolis’ dio nombre al abuelo y al mas”. La parte de piedra que todavía se conserva, es la que corresponde al mas del abuelo, con la distribución al uso: el sereno o raso, al que se accede por la puerta original; una puerta que da acceso al cubierto donde se encerraban los corderos y otra puerta para las caballerías. Por unas escaleras se sube al mas. La era está en la parte de arriba. Abajo, un manantial (“Con poca agua pero segura”) llena la balsa y con ella se riega el huerto.
Hay abundantes nogueras, almendreras, viña, cereal… y, cuando se desplazaba allí toda la familia, había corral completo: gallinas, conejos, cerdos…
Bibliografía
- Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Alloza II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 22, Andorra, CELAN, junio 2013.