

• Municipio |
Alloza |
• Partida geográfica |
El Congosto |
• Coordenadas norte |
40º 57,286 N |
• Coordenadas E/W |
0º 35,384 W |
Tanto la masada del Pantano como la masada del molino, en el término municipal de Alloza, eran del mismo dueño, que lo arrendaba a dos familias, “los masogueros y los molineros”.
En el mas del molino abajo se molía y arriba tenían la vivienda (el último molinero fue el tío Lerín, que había venido de un pueblo de la sierra).
El agua del río se desviaba a la acequia y caía al cubo, moviendo el rodete para obtener la fuerza motriz necesaria para mover las muelas: Alloza tenía "agua abierta", si bajaba por el río, a regar… Se tenía derecho al aprovechamiento de las aguas.
La medida del caudal era la muela, equivalente a lo que se necesitaba para moverla.
Bibliografía
- Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Alloza II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 22, Andorra, CELAN, junio 2013.