Miguel Perdiguer. Con la cámara a cuestas.
El lunes 25 de abril, en el Patio de la Casa de Cultura de Andorra, se inauguró la exposición fotográfica de Miguel Perdiguer “Con la cámara a cuestas”. Acudió el autor, quien con sus 104 años nos hizo partícipes de su pasión por la fotografía. La presentación, a cargo de Rosa Pérez, fue un diálogo con Miguel y sus recuerdos.
La exposición, generada por la Fundación Quílez Llisterri y el Museo de Mas de las Matas, recala en Andorra en su itinerancia, en este caso son 23 fotografías las seleccionadas por el CELAN.
Rosa Pérez agradeció a Miguel su exposición y su presencia, hizo un resumen de su vida y comentó las respuestas que ha habido por parte de gente que lo ha conocido como médico y lo valora considerando que es buena persona, buen profesional y muy querido en el Bajo Aragón.
Pasó a comentar su faceta de fotógrafo, comentó sus premios, habló de sus 100.000 fotos, corregida por Miguel que aclaró que eran 180.000 e hizo hincapié en el Primer Premio Nacional de fotografía, obtenido en 1985 por La huella del tiempo. Peñíscola, fotografía que puede verse en la exposición.
“La mirada del fotográfo Miguel Perdiguer contiene el rigor de la persona de ciencia, la ternura de quien ama su tierra y el poso del que ha lidiado con una centuria de experiencias”, destacó Rosa. Sus juegos de luces, los reflejos, las nieblas, las huellas; cómo trabaja el color y los detalles, pueden observarse en las fotografías de la exposición y en las recogidas en el catálogo, editado por el Gobierno de Aragón, que puede adquirirse por 5 euros.
Rosa explicó la importancia de esta exposición, sacar a luz una pequeña parte de su inconmesurable archivo fotográfico, una buena selección porque “sus paisajes y retratos nos recuerdan sin artificios, como hemos sido la sociedad y la tierra bajoaragonesa”. Agradeció a Miguel su archivo, que es la memoria visual de nuestra historia reciente, el testimonio vivo de un siglo de vida del Bajo Aragón.
Concluyó diciendo: “El paso del tiempo engrandece aún más las buenas fotografías y Don Miguel ha preservado con su mirada y su cámara la realidad que le rodea”.
Tras la presentación, Rosa entregó a Miguel materiales del CELAN relacionados con la fotografía, catálogos de las últimas exposiciones realizadas por el Grupo Lumière y el libro de fotografías La imagen del recuerdo. Álbum de la memoria. Andorra 1885-1950.
Miguel fue pasando por todas las fotografías de la exposición comentándolas y respondiendo a las preguntas de los asistentes y posteriormente firmó los catálogos a sus admiradores.
Un lujo para el CELAN, Os recomendamos visitar la exposición que permanecerá hasta el 8 de mayo.
Texto y fotografías: Pilar Sarto.